martes, 11 de marzo de 2025

 ¿Quién realmente está detrás del conflicto en la BUAP?

· Armenta asegura que Antorcha Campesina

· Antorcha niega tener las manos metidas y sugiere una “investigación más profesional”

· Los estudiantes rechazan vínculos con Antorcha Campesina y cualquier “agente externo”.

· Lilia Cedillo acusa que son las mismas manos “que les mandan a ustedes los buap links en las sesiones de Consejo”.

Por Raquel Martínez Brenis

Académicos, estudiantes, autoridades estatales y organismos sociales exigen se de por terminado el paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, luego de semanas de inactividad administrativa, docente y de investigación.

La rectora Lilia Cedillo ha buscado de muchas maneras convencer a los grupos paristas a encontrar una solución pronta, presentando su pliego petitorio general , sin embargo al parecer existe el interés de que el conflicto no se resuelva rápido y se prolongue por más tiempo.

Los catedráticos difundieron un comunicado por medio de las redes sociales pidiendo se termine la toma de Ciudad Universitaria, sede de una gran cantidad de escuelas y de la rectoría. Los docentes expresan su apoyo incondicional a la institución, considerando que las condiciones están dadas para superar esta coyuntura y avanzar en su misión, que es la formación de profesionales críticos y comprometidos con la sociedad.

Ante este grave conflicto, el día lunes 10 de marzo, el gobernador Alejandro Armenta exigió se termine con el paro de labores en la BUAP: “ya son muchos días sin pode recibir la educación. ¡No aceptaremos chantajes!” Afirmó tajante el mandatario,  al tiempo de señalar que “diálogo sí, chantajes, no”. La universidad se tiene que abrir, CU se tiene que entregar a las autoridades, sentenció, al destacar: “nosotros apoyaremos cualquier acción que requiera la acción racional a las demandas que pueden ser legítima, pero lo que no puede ser, porque la propia ley lo prohíbe, es que para el ejercicio de una demanda se actúe con violencia”.

Es importante destacar que al inicio del conflicto, la rectora denunció que “atrás de este movimiento hay también algunas manos y eso lo sabemos también perfectamente, son las mismas manos que les mandan a ustedes los buap links en las sesiones de Consejo. Además la rectora Cedillo enfatizó en que las cosas que están haciendo bien, afectan intereses económicos de otras personas y es por eso la respuesta de los BUAP links, “porque no es gratuito que nosotros entreguemos cuentas claras en las auditorías”. Finalmente sentenció: ¡No nos vamos a doblar!

Esos afirmaciones de la rectora confirman lo que todo mundo comenta, que grupos al interior de la BUAP, están aprovechando la inconformidad y demandas legítimas de los universitarios, para agandallarse el conflicto con fines claramente definidos, apoderarse de la universidad, buscando derribar a Lilia Cedillo o impedir su reelección.

Por todo esto, sorprendió el señalamiento que hizo el lunes el gobernador Armenta, contra la organización campesina  Antorcha Campesina, al acusarla de estar atrás del conflicto estudiantil: “Le hago un exhorto a Antorcha Campesina para que deje de entrometerse en la vida de la universidad. Ninguna organización política puede afectar el derecho humano  a la educación. Como gobernador, como universitario he sido respetuoso de la vida universitaria, el gobierno del estado no interviene  en la vida de la universidad”. Finalmente sentenció el ejecutivo estatal: “Quien violente la vida universitaria, se tendrá que someter al escrutinio puntual de la ley”.

Por su parte, los estudiantes rechazaron “categóricamente tener algún vínculo con Antorcha Campesina, al tiempo de reiterar que  su movimiento estudiantil es pacífico y que ha surgido de la inconformidad existente entre la mayoría de la comunidad estudiantil que ha sido planteada  en su pliego petitorio general. Aseguran que el movimiento está integrado por estudiantes y docentes críticos, democráticos e independientes a toda autoridad universitaria  y agente externo a su institución.

Finalmente, los aludidos por el gobernador Armenta, los de Antorcha Campesina, niegan contundentemente  estar metidos en el conflicto universitario y sugieren una “investigación más profesional, si es que no defienden intereses inconfesables”.  Así mismo, los antorchistas señalan que  la pura acusación es una grave ofensa  contra los jóvenes estudiantes, “al suponerlos incapaces  de discernir por sí mismos  sus verdaderos problemas  y los caminos racionales  para resolverlos “.   (F)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Apertura del DAE un respiro para miles de aspirantes a ingresar a la BUAP Þ        Rescate del Rio Atoyac, otro reto de Alejandro Arment...