miércoles, 12 de febrero de 2025

 Nuevo rostro de la Fiscalía

Por Raquel Martínez Brenis

La Fiscal Idamis Pastor Betancourt va a cumplir dos meses en el cargo, fue designada por el Congreso del Estado el pasado 20 de diciembre. En este corto tiempo le ha ido cambiando la imagen a la Fiscalía. Ante los legisladores luego de rendir protesta, la Fiscal destacó como urgente la aplicación de una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, porque, dijo, actualmente existe duplicidad de funciones. Además de implementar la digitalización de los trámites y expedientes para poder dar una rápida respuesta a todos los casos. Con base a su compromiso ante los diputados y la ciudadanía, la Fiscal acaba de anunciar una nueva figura de auxiliar del Ministerio Público que le de prontitud a las denuncias. Destacó Idamis Pastor que esta nueva figura del auxiliar del MP agilizará las denuncias ciudadanas, así como las carpetas de investigación, para que en menos tiempo se pueda alcanzar el ejercicio de la acción penal. De esta manera los ciudadanos podrán presentar sus denuncias en cualquier sede de la Fiscalía. Bien por la Fiscal y mejor para los ciudadanos.

Quitar obstáculos en las calles para evitar accidentes a peatones, propuesta del Cabildo poblano

Para mejorar la imagen de la ciudad, pero sobre todo para evitar accidentes a los peatones, el Cabildo de Puebla presentó un punto de acuerdo para que la Gerencia del Centro Histórico y de Servicios Públicos quiten todos los obstáculos que resulten peligrosos para los ciudadanos. La decisión del caso se debe a que se tienen registrados múltiples accidentes de peatones que sufrieron graves accidentes al tropezar  con cualquier cosa que dejaron empresas como Telmex, Agua de Puebla  CFE Etc. Ojalá que esos trabajos lleguen a las calles llenas de vendedores callejeros que se adueñan de las banquetas obligando a los transeúntes a bajarse al arroyo vehicular con el riesgo de ser atropellados.

Gobierno federal da luz verde para que gasolineros vendan el combustible en 24 pesos.

Ni la burla perdonan. Durante la mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum, se anunció que ya no habrá gasolinazos. Es decir, que reconocen que si ha habido incrementos abusivos al precio de los combustibles. Los precios han variado desde el sexenio de AMLO, de 18 pesos a los 23 pesos y fracción. Ahora propone  el gobierno federal que el precio máximo sea de 24 pesos, es decir, autoriza un gasolinazo, porque hay establecimientos que la venían vendiendo en 21.80 y 22 pesos. Con este anuncio les dan la libertad de subirla a 24 pesos.  Como se recordará López Obrado en campaña antes de 2018,  anunciaba por todos lados que de ganar la presidencia, el costo de las gasolinas sería de 10 pesos el litro. Desgraciadamente nada más ganó y se olvidó de su ofrecimiento al punto de afirmar que no dijo lo que dijo. Ahora Sheinbaum pide a los gasolineros firmar un acuerdo para que el tope de 24 pesos. Hace unos días la presidente de México había destacado que los gasolineros deberían ganar 2 pesos por litro y no los 6 pesos que se lleva a la bolsa. Es decir, que si los metiera en cintura y los obligara a que únicamente obtuvieran 2 pesos de ganancia, el precio debería de ser de 18 o 19 pesos., pero no, ya les autorizó que la vendan en 24 pesos y se sigan llevando esos 6 pesos de ganancia.  (F)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Apertura del DAE un respiro para miles de aspirantes a ingresar a la BUAP Þ        Rescate del Rio Atoyac, otro reto de Alejandro Arment...